ENTREVISTAS
Entrevista a Javier ColladoEntrevista:
1.- Antes de nada felicitarle por su premio al mejor actor secundario, recibido por su participacion en AETR, ¿qué sintió al recibir tal distincion?
Lo primero, es que sólo fui nominado. No llegué a ganar, pero estar nominado al lado de Victor Clavijo y Raúl Peña, que son actores a los que admiro eso sí fue un honor.
2.- Hablando sobre AETR, ¿nos puede decir cuáles fueron sus mejores momentos en la serie? ¿Y los peores?
La verdad es que la trama de la quinta temporada del primer semestre en la que todavía era comisario y me enfrentaba a un cura presuntamente pedófilo fue una pasada. Creo que ahí crecí como actor. El final de la quinta en la que estaba hundido, borracho y celoso por mi mujer fue también un proceso creativo muy interesante. Sobre todo, porque parecía un ser tremendamente odioso, pero con una pizca de razón. Al final, eso me salvaba y me convertía en un buen hombre: casi casi de nuestra época , más que de 1953.
3.- En la serie interpretaba a Hector, ¿nos puede decir si se parece algo a ese Hector que representaba tan bien?
Siempre pones algo de tu propia cosecha a la hora de crear un personaje que iba a vivir tanto para el espectador. Me refiero que al haber hecho algo más de 500 capítulos en dos años, siempre hay algo de ti en el personaje que creas. Por eso de ser un héroe, que es lo que nos gustaría ser a todos en algún momento.
4.- Hemos entrevistado a varias actrices y todas coinciden en que todos los de la serie formáis una gran familia, ¿que nos puede decir al respecto, piensa igual?
Por supuesto. AETR es un producto veloz, apenas tienes tiempo de respirar. Pero allí todos estamos a lo mismo: a hacer nuestro trabajo de la mejor manera que sepamos. Eso, en el peor de los casos, hace que arrimes con todos tus compañeros y con el equipo para que todo salga bien. Somos una familia para lo bueno y para lo malo.
5.- Este año ya no trabaja en la serie al igual que muchos otros, ¿nos puede decir si le hubiera gustado seguir y si le gustaria volver algun día?
La respuesta es sí. Y bueno, mi personaje no ha muerto todavía, como pasó por ejemplo en Sin Tetas no hay paraíso. La puerta está abierta...
6.- De todas las series y películas que has hecho, que son muchas, ¿con cuál se quedaria?
El personaje de Jesús en Sin tetas me dió a conocer y siempre estaré agradecido a todo lo que me aportó esa serie. Pero creo que Héctor Perea es el más humano; por eso que he dicho antes de que es una carrera de fondo a nivel de crear el personaje. Pasa por muchas etapas y eso es muy enriquecedor para un actor. Te permite un día estar arriba y otro abajo casi sin transición. Haz eso creíble!!! Ja, no es tan fácil, pero es tan bonito.
7.- Mucha gente quiere saber que sucede detras de las camaras, ¿nos puede contar alguna anécdota que haya pasado detras de las camaras o algo que haya sucedido?
Hay unas tomas falsas en la página web oficial de Amar que no tienen desperdicio. Es un trabajo muy rápido, pero a veces, queda algún momento para descargar con risas.
8.- ¿Nos puede adelantar algo sobre sus próximos proyectos?
He hecho un trabajo muy bonito en la segunda temporada de la serie Los misterios de Laura en la que interpreto a un pianista desmemoriado que se ve inmerso en un asesinato. Mis momentos al piano van a dejar con la boca abierta a más de uno. Ja, ja, ja. Lo último, ha sido hacer de Cayetano Martínez de Irujo en la segunda parte de La Duquesa para Telecinco. Es otra cosa hacer de un personaje que está vivo y detrás de las cámaras mirándote. Extraño, por lo menos.
Ahora una serie de preguntas para conocerle mejor.
9.- Una virtud y un defecto suyos.
Soy muy amigo de mis amigos. Defectos? Pufffff.... Tantos... quizá, la indolencia.
10.- Una comida, una bebida, un lugar y una frase preferidas.
Tartares, carpaccios, soy de carne.
La coca-cola
Cualquier lugar al lado de mi chica.
Lo importante no es lo que somos, ni cómo somos, sino como nos levantamos después de caer. Héctor Perea dixit
11.- Un actor y actriz preferidos.
Robert de Niro, Edward Norton, Gary Oldman
Annette Benning, Elena Anaya, Meryl Streep, Melisa Leo
12.- Una pelicula y una serie preferidas.
Los intocables de Elliot Ness
A dos metros bajo tierra y Los Soprano
13.- ¿Desde pequeño ya quería ser actor?
Sí. De pequeño, imitaba a toda la gente que trabajaba con mi padre: era muy divertido.
14.- ¿Qué consejo les darías a la gente que quiere ser como usted?
Si te refieres a ser actor: Paciencia. Esto sí que es una carrera de fondo.
15.- Para terminar, ¿puede decir unas palabras a los lectores de "Radio-Digital"?
Un saludo. Abrazos como lazos y besos como quesos.