ACTUALIDAD
Muere un joven herido de un disparo durante las revueltas de anoche en Croydon
Scotland Yard ha informado de que un joven de 26 años ha muerto de un disparo durante las revueltas en el barrio londinense de Croydon. Al parece, el joven habría recibido el tiro cuando estaba en el interior de un coche.
Los servicios de emergencia lo trasladaron al hospital donde ha fallecido esta mañana.
El brote de violencia desatado el pasado sábado en Reino Unido ha traspasado los límites de la ciudad de Londres y se ha contagiado a otras urbes del país, como Bristol, Liverpool, Birmingham o Manchester en la tercera noche de graves disturbios y altercados que vive el país.
La policía ha reforzado sus operativos con 1.700 agentes más que han llegado hasta la capital para hacer frente a la oleada de actos que han provocado numerosos incendios y destrozos en un gran número de locales comerciales en la ciudad. Hasta 334 personas han sido arrestadas en los últimos tres días como consecuencia de estos comportamientos en diferentes puntos del país, de acuerdo con los datos de la Policía Metropolitana.
En Birmingham, la policía ha detenido esta noche a al menos 100 jóvenes -según informa la BBC en su página web- que han destrozado los escaparates de varias tiendas y luego las han saqueado. También han provocado un incendio en una de las comisarias de la ciudad.
En Manchester varios vehículos han resultado dañados por los ataques, mientras que en Liverpool, las autoridades han constatado escenas de violencia por parte de unos 200 jóvenes que, ataviados con máscaras protectoras, han prendido fuego a varios coches estacionados en la calle. "No toleraremos ninguna violencia en las calles de Liverpool. Ya hemos tomado las medidas de forma rápida y firme para responder", ha declarado el portavoz policial Andy Ward.
El periódico 'The Guardian' recoge en su edición digital que también el centro de la ciudad de Bristol ha sido objeto de distubios por parte de unas 150 personas, que han provocado graves altercados en las zonas de St. Paul's y Stokes Croft. Los residentes de estos barrios han sido alertados por las autoridades para mantener la cautela mientras tratan de controlar la situación.
Cameron: 'Haremos todo lo posible para restablecer el orden'
El primer ministro David Cameron ha explicado que se han suspendido todos los permisos de los policías porque "necesitamos mucho más, mucho más agentes" y "haremos lo necesario para restaurar el orden".
En total, habrá 16.000 agentes en las calles a partir de esta noche, 10.000 más que en las últimas jornadas.
Cameron ha hecho estas declaraciones tras reunirse con la ministra del Interior y los responsables policiales, en las que describió las imágenes de violencia como "escenas repugnantes".
Además, elogió la valentía de la policía pero acabó pidiendo "acciones más contundentes". "La gente no debería tener ninguna duda de que haremos todo lo necesario para restablecer el orden en las calles de Gran Bretaña".
El líder británico se mostró enérgico a la hora de advertir de que él y su gobierno "están determinados a hacer justicia" y a que "los responsables de estos disturbios sientan todo el peso de la ley".
El primer ministro británico no ha tenido la necesidad de explicar mucho sobre los robos y saqueos que se han producido, puesto que" todos los han visto en televisión", pero ha insistido en que los culpables "serán enfrentados y derrotados".
Cameron ha confirmado que el Parlamento británico se va a reunir este jueves en una sesión de emergencia para, "entre todos, llegar a recuperar el espíritu de la comunidad" y "restablecer el orden".
Él prometió que la policía y el gobierno fueron "en el lado de las personas respetuosas de la ley que están horrorizados por lo que han visto en sus propias comunidades"
Los matrimonios rotos aumentaron en 2010 después de tres años de caídas
El número de rupturas matrimoniales en España aumentó en un 2% en 2010 con respecto al año anterior, al pasar de 124.594 a 127.682, lo que quiebra la tendencia a la disminución de divorcios, separaciones y nulidades que comenzó en 2007 y que se acentuó con la crisis.
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los divorcios se incrementaron un 3%, de 115.951 a 119.554, mientras que las separaciones disminuyeron un 6%, de 8.468 a 7.962, y los matrimonios declarados nulos bajaron de 175 a 166, un 5%.
De las 119.554 rupturas matrimoniales definitivas que se contabilizaron en el conjunto de España el año pasado, 70.932 fueron de mutuo acuerdo y las 48.622 restantes fueron no consensuadas.
También hubo 7.962 separaciones, de las cuales 5.233 fueron de mutuo acuerdo y las restantes 2.729 sin consenso.
Anterior